Posts Tagged ‘RENAULT’

Ventas de coches eléctricos e híbridos en España. Mayo de 2012

domingo, 10 junio 2012

Como cada mes os acercamos los resultados de las matriculaciones de los híbridos y eléctricos en nuestro país. Las ventas de coches eléctrico siguen en auge, con un importante repunte en este mes de mayo, donde prácticamente todos los fabricantes con representación eléctrica han vendido alguna unidad. Al igual que el mes pasado, el Renault Twizy, sigue batiendo records, con 206 unidades entregadas este mes, la mitad ,por cierto, a particulares. Se venden, por ejemplo más Twizys que Auris híbridos Como está clasificado como cuadriciclo ligero no computa en el listado siguiente:

  1. Peugeot iOn 36
  2. Renault Kangoo Z.E. 18
  3. Opel Ampera 10
  4. Citroën C-Zero 8
  5. Nissan Leaf 7
  6. Renault Fluence Z.E. 7
  7. Chevrolet Volt 6
  8. Mitsubishi i-MiEV 1

…read more

Anuncios de coches eléctricos: Renault Twizy

sábado, 28 abril 2012

Retomamos esta sección para ofrecerte el nuevo spot del pequeño eléctrico de Renault, el Twizy, con un invitado de lujo, David Guetta.

El pequeño Twizy podría dar el campanazo en Europa. Antes incluso de publicitarse en los grandes medios, las ventas están siendo bastante buenas (527 Twizys el pasado mes de marzo solo en España). Que siga así y este pequeño Made in Spain reflote la industria española de automoción.

Fuente | Youtube

 

Renault ZOE, todos los detalles

miércoles, 14 marzo 2012

Por fin llegan todos los datos de uno de los eléctricos más esperados en 2012. El Renault Zoe echará a andar por nuestras calles en unos meses, pero de momento ya disponemos de todos los detalles. Comenzamos:

Diseño y dimensiones

Inspirado en el concept, del que apenas dista mucho, muestra las líneas generales de los futuros modelos de la marca. De hecho muchas fuentes coinciden en que se trata de un adelanto de las líneas maestras de nuevo Clio, aunque según fuentes de la marca los modelos serán claramente diferenciados. Esto viene siendo habitual en los fabricantes que quieren que el público distinga claramente cuales son sus modelos ecológicos. Las medidas lo sitúan en el mismo segmento, con 4,08 metros de largo y 1,73 cm de ancho. El diseño interior, aunque simple, esta bien resuelto, destacando la gran consola central con la pantalla del navegador inteligente en el centro. Este dispondrá de un mapa que indique el punto de recarga más cercano para acabar con el miedo de quedarnos tirados. El maletero no sufre disminución alguna por las baterías ofreciendo unos notables 338 litros de capacidad.

…read more

Renault ZE nos intriga

viernes, 2 marzo 2012

Octubre 2011: Ventas de coches eléctricos en España

miércoles, 23 noviembre 2011

Bueno, la crisis sigue siendo protagonísta cuando de ventas de coches se trata, como bien indican tanto los datos de ventas como la de la contratación de nuevos seguros de coches en Madrid o Barcelona. Pero poco a poco van tomando más importancia las ventas de híbridos y eléctricos en España. buena prueba de ello son las ventas de híbridos durante el mes de octubre que repasamos a continuación.

Toyota, lider de nuevo, posicionando a su Prius con 343 unidades vendidas en octubre, seguido de la exitosa versión híbrida del Auris, con 152 unidades. En el tercer escalón, la buena marcha del Lexus CT200h con 147 unidades y sin de momento ningún rival a la vista en su segmento.

A partir de ahí, las siguientes posiciones no gozan de tanto volumen de ventas. Cabe destacar el cuarto lugar conseguido este mes por el Lexus RX450h, con 27 unidades, que es con mucho el todoterreno híbrido preferido por el público. A veces ser el primero se premia. El Honda CR-Z cierra el quinteto del top 5, con 24 unidades. 

Como curiosidad, señalar que durante este mes se ha vendido un Mercedes Clase S Hybrid , tres Porsche Cayenne Hybrid y hasta cuatro Lexus LS600h. Después del salto los eléctricos… …read more

Los coches eléctricos y unas ventas que no terminan de despegar

jueves, 10 noviembre 2011

Las ventas en España de vehículos eléctricos no están siendo lo prometido por el Ministerio de Industria. Ese sería el titular que resume las ventas de coches eléctricos en España durante este mes de octubrey todo el 2011Los coches.  Pero esta afirmación, se puede extender al resto del planeta. Los motivos son varios, pero hemos estado analizando cuales (durante estas semanas que hemos estado tan callados) y hemos llegado a las siguientes conclusiones:

  1. Autonomía: durante este 2011 la oferta de vehículos eléctricos ha ido creciendo, pero básicamente, lo que ofrece el coche eléctrico es una autonomía que hace que sea para desplazamientos urbanos. Estamos hablando que la primera generación, que englobaría a los modelos de 2010 hacía atrás, entre los que podíamos destacar el Think City, por encima de todos ellos, no tiene grandes diferencias con respecto la segunda (los aparecidos en 2011), salvo el refinamiento de acabados, equipamiento y ganancia de espacio interior. El único modelo 100% eléctrico que hasta la fecha ha llegado al mercado, con aspiraciones a cambiarlo todo es el Nissan Leaf. Pero hasta ese sigue pecando de una autonomia de en torno 160 Km. Este hecho hace necesario que si nos planteamos la compra de un coche eléctrico, no podamos deshacernos de nuestro antiguo coche a gasolina, para usarlo en los desplazamientos largos.
  2. Puntos de recarga: en España, la instalación de puntos de recarga con acceso público en las calles pasa hasta la fecha por una mera declaración de intenciones. En un área metropolitana como la de Madrid, con más de 6 millones de habitantes, apenas se llega a dos docenas de puntos de recarga. Por otro lado, son pocas las empresas que en sus oficinas y parques empresariales cuenten con puntos de recarga, por lo que la utopía de cargar el coche mientras trabajamos sigue siendo eso, una utopía. En los Centros Comerciales si ha habido inversión en ese sentido, al menos en muchos de ellos, pero da la sensación de tratarse de un lavado de imagen, mas que de una apuesta de futuro. Las comunidades de vecinos tampoco están colaborando, entre otras cosas porque muchas de ellas están asfixiadas económicamente. Tan solo la población que resida en una vivienda unifamiliar puede plantearse el comprar un coche eléctrico y  amortizar la compra.
  3. Crisis: la falta de liquidez, ha ido provocando a lo largo de los últimos 4 años, una caída generalizada de las ventas de coches a particulares, por lo que será difícil hasta que el temporal amaine, que la gente se plantee gastarse un extra de dinero en la compra de un coche eléctrico. Además, la menor demanda sobre los combustibles fósiles, debido al menor consumo, se traduce en un crecimiento muy contenido en los precios de la gasolina,muy por debajo de las previsiones. Está claro que cuanto más cueste llenar el depósito, mas nos plantearemos alternativas al coche convencional.
  4. Saltarse los pasos: es quizás el punto más importante, que se podría resumir en: «Los fabricantes se han adelantado a la demanda real de coches eléctricos».  En lugar de seguir desarrollando los híbridos haciendo ganar terreno poco a poco al motor eléctrico frente al de combustión los fabricantes han pasado al último paso, vehículos 100% eléctricos. En muchos casos, esta etiqueta verde hará que aumente las  ventas de la gama convencional, pero si el consumidor medio no puede permitirse el lujo de depender menos del petroleo (no digo del todo) todos los objetivos de emisiones y reducción de consumos serán mucho más difíciles de conseguir. El ejemplo de buen hacer, en la línea de lo que demanda el consumidor está en Toyota. La tercera generación de su Prius está siendo un éxito rotundo y la hibridación de la gama está a punto de completarse con la llegada del Auris HSD hace unos meses y la más que probable versión híbrida del nuevo Yaris, por no hablar de su filial de lujo Lexus. El próximo año lanzará el siguiente paso lógico en la evolución de los automóviles, el Prius Plug-In Hybrid y ese mismo año estará disponible la versión EV de su urbanita Toyota IQ.
Espero que este artículo haga reflexionar a más de uno. A pesar del tono pesimista, se están consiguiendo grandes logros. No deja de ser difícil de creer que cada vez más el volumen de ventas de los coches 100% eléctricos. Los híbridos tienen una cuota importante de mercado y los híbridos enchufables prometen, por no hablar de la gran apuesta por los coches con autonomía extendida de GM. Todavía falta por llegar la segunda oleada de nuevos modelos de coches eléctricos y la mejora en la autonomía vendrá con la segunda generación allá por 2016.
En definitiva, después de un parón de publicaciones, volvemos con mas fuerza que nunca, para seguir dando a conocer toda la actualidad del mundo de los coches híbridos y eléctricos y en menor medida de las motocicletas eléctricas. Queda CochesConChispa para rato.

Renault podría ponerse lider en ventas de vehículos de emisiones cero

lunes, 10 octubre 2011

La firma gala tiene un plan muy ambicioso, con una gama ya casi desarrollada en su totalidad, para satisfacer la demanda de buena parte del público. Su plan incluye tratos con gobiernos de buena parte de Europa como suministradores de vehículos para flotas. Sin ir más lejos, el servicio de La Poste, en Francia (nuestra Correos) tiene un pedido en firme de 15.600 Renault Kangoo Z.E. que ofrecerán servicio por todo el país.

Además, otros servicios, también se nutrirán de vehículos eléctricos. La compañía eléctrica francesa, EDF ya tiene un pedido de 3.000 Renault Z.E. En total, Renault ha contabilizado una demanda en Francia para sus vehículos eléctricos de más de 20.000 unidades.

…read more

Vuelve a haber híbridos y eléctricos entre los nominados al coche del año

lunes, 26 septiembre 2011

 

Comienza el periodo para que la prensa especializada del mundo del motor en el viejo continente, comience a elegir a los finalistas para el galardón de Coche del Año 2012. Este año, como también sucedió en 2011, hay vehículos híbridos y eléctricos entre los nominados. Son los siguientes:

Lexus GS

Opel Ampera/Chevrolet Volt

Peugeot 3008 Hybrid

Renault Fluence ZE

Renault Kangoo ZE

…read more

Nueva versión: Renault Twizy Color

miércoles, 21 septiembre 2011

Aún no ha nacido y su gama ya muestra novedades. El pequeño modelo galo está llamado a revolucionar la automoción como en su día hiciera el Ford T en Estados Unidos, el Citroën 2CV en Francia, el Volkswagen Beetle en Alemania o el Seat 600 en España. Lo malo es que el consumidor actual exige mucho más que antes y además el reto tecnológico y de conceptoque ya de por si se propone la marca es complicado. Por ello y para no hacerlo perder atractivo frente a otros coches fetiche (Mini, Fiat 500, Smart) se ha lanzado una versión «chic » con nuevos tonos de color, con opción de carrocería bicolor. Os dejamos con más imágenes de la nueva versión del Renault Twizy trás el salto. …read more

¡¡Última hora!!¿Renault Laguna Híbrido enchufable y Diésel?

jueves, 28 julio 2011

Renault está pletórica y no deja de darnos sorpresas. En un reportaje a las instalaciones de recarga en Israel de BetterPlace, se han mostrado varias unidades de está enigmática versión de la berlina familiar gala.

Pero lo mejor es que se han filtrado algunos datos sobre el modelo muy jugosos.

Al parecer no se trataría tan solo de una mula de pruebas de un coche que jamás se producirá, sino que se esta cociendo una versión denominada FEV, es decir, un híbrido enchufable. Monta un motor de 2 litros de cilindrada Diesel y 6 velocidades, combinado con un paquete de baterías de 18 kWh. La potencia total que ofrece está en torno a los 170 CV. Tampoco es que vaya a tener unas prestaciones de infarto, debido al lastre de sus más de 1.700 Kg de peso, pero si podría hacer mucho daño al concepto lanzado por GM con sus Volt/Ampera. En teoría este Laguna es capaz de recorrer en modo totalmente eléctrico casi 100 Km, cifra muy buena. …read more