Posts Tagged ‘NISSAN’

El 29% de los Nissan vendidos en Noruega en julio son Leaf

jueves, 30 agosto 2012

Las ventas del Nissan Leaf en Europa no terminan de despegar, eso es un hecho, pero con matices. En Noruega la demanda del compacto eléctrico es muy alta, por encima de, por ejemplo el Toyota Prius. El mejor ejemplo es que mes a mes, se reafirma marcando unas buenas cifras de ventas.

Este pasado julio se vendieron 174 unidades en un mercado en el que la cifra mensual ronda las 11.000 matriculaciones, marcando una de las mejores cuotas de mercado de un EV en el mundo.

No es de extrañar este dato de Noruega donde la conciencia ecológica, los impuestos e incentivos y su mayor poder adquisitivo hacen posible ver este éxito.

 

La versión eléctrica de la Nissan NV200 se fabricará en Barcelona

viernes, 25 mayo 2012

de crisis, cualquier buena noticia que afecte al mundo del motor en nuestro país y más en concreto a la industria hay que difundirla a los cuatro vientos.

Nissan ha confirmado los rumores acerca de la próxima producción de la Nissan NV200 eléctrica, se fabricará en las mismas instalaciones de Barcelona donde ya lo hace su homóloga térmica. Las versiones eléctricas equiparán el mismo conjunto de motor y baterías del Nissan Leaf. Esto traducido a datos debería ser una potencia de 110 CV y una autonomía de 160 Km.

Duro competidor le ha salido a la Renault Kangoo, aunque seguramente, al no tener la opción de alquiler de baterías como la francesa, resultará con un precio de salida menos atractiva. Esperaremos los datos oficiales de precio de adquisición, que deberían conocerse a finales del verano. Nosotros calculamos un precio, sin ayudas, cercano a los 25.000 € si el equipamiento solo incluye lo necesario para moverse, sin grandes alardes.

Fuente| Nissan Iberia

Curiosidad, las ventas en Holanda del Opel Ampera baten records

viernes, 6 abril 2012

undefined

Desde hace un tiempo, seguimos muy de cerca las ventas de coches eléctricos en muchos países además de seguir mes a mes las del mercado español. Nuestra categoría de Ventas, es la que guarda toda esa información. Hoy os queriamos acercar las ventas de algunos modelos eléctricos e híbridos en Holanda. En este país, los coches híbridos y eléctricos tienen muy buena aceptación gracias en parte a los impuestos de matriculación que se pagan en función de las emisiones de tu coche. Este mes destaca el Opel Ampera, que ha sido capaz de colocar, nada menos que 428 unidades. Su hermano el Chevrolet Volt solo ha conseguido matricular 11 unidades. En cuanto a eléctricos puros, el Nissan Leaf ha vendido este mes 32 unidades, mientras que el Renault Fluence, ha matriculado 17 unidades de su versión ZE.

Por su parte el Lexus CT200h en la categoría de híbridos sigue marcando las distancias con 327 unidades a sus espaldas este mes.

 

Ventas de híbridos y eléctricos en España: Enero 2012

martes, 7 febrero 2012

Comenzamos pulsando el año 2012 con las cifras de ventas obtenidas por los coches eléctricos e híbridos en nuestro país. Es importante destacar que a pesar de las caídas de ventas generalizadas en todos los segmentos lo vehículos eléctricos e híbridos continúan su imparable crecimiento. Tal vez, las cifras no son tan hinchadas como muchos medios las pintaban, sobre todo en el caso de los EV, pero están superándose mes a mes.

Comenzamos con un repaso a los vehículos eléctricos. Este mes se han vendido 59 unidades , un 290% más que el año pasado.

  1. Renault Kangoo Z.E. 22
  2. Renault Fluence Z.E. 17
  3. Th!nk City 14
  4. Citroën C-Zero 2
  5. Tazzari Zero 2
  6. Peugeot iOn 1
  7. Mercedes Clase A E-Cell 1

…read more

El Nissan Leaf alcanza las 17.000 unidades vendidas

viernes, 25 noviembre 2011

Nissan ha facilitado la cifra de ventas a nivel global de su modelo 100% eléctrico, el Leaf. Se trata de un volumen de ventas importantes, sobre todo si las comparamos con el anterior escalón en la revolución en el mundo del motor, los híbridos. El primer híbrido comercializado con éxito, el Toyota Prius.

Fue lanzado inicialmente en 1997 en Japón y apenas un año después acumuló 17.000 unidades anuales. Fue a raíz de su expansión por el resto del mundo cuando en el año 2000. La segunda generación consiguió mejorar las ventas, alcanzando las 120.000 unidades en el año 2004. La tercera generación, en 2010 cosecho nada menos que 400.000 Toyota Prius vendidos.

Es de esperar que viendo las previsiones de Nissan, en las que para el próximo año se preveen 50.000 nuevos Leaf rodando por las calles su recorrido sea similar al de su compatriota híbrido. En 2013, las fábricas de EEUU y de Sunderland en Reino Unido, harán descender los precios incluso puede que se mejoren las prestaciones. Por ello Nissan afirma que estarán preparados para satisfacer una demanda de 150.000 unidades anuales.

 

Octubre 2011: Ventas de coches eléctricos en España

miércoles, 23 noviembre 2011

Bueno, la crisis sigue siendo protagonísta cuando de ventas de coches se trata, como bien indican tanto los datos de ventas como la de la contratación de nuevos seguros de coches en Madrid o Barcelona. Pero poco a poco van tomando más importancia las ventas de híbridos y eléctricos en España. buena prueba de ello son las ventas de híbridos durante el mes de octubre que repasamos a continuación.

Toyota, lider de nuevo, posicionando a su Prius con 343 unidades vendidas en octubre, seguido de la exitosa versión híbrida del Auris, con 152 unidades. En el tercer escalón, la buena marcha del Lexus CT200h con 147 unidades y sin de momento ningún rival a la vista en su segmento.

A partir de ahí, las siguientes posiciones no gozan de tanto volumen de ventas. Cabe destacar el cuarto lugar conseguido este mes por el Lexus RX450h, con 27 unidades, que es con mucho el todoterreno híbrido preferido por el público. A veces ser el primero se premia. El Honda CR-Z cierra el quinteto del top 5, con 24 unidades. 

Como curiosidad, señalar que durante este mes se ha vendido un Mercedes Clase S Hybrid , tres Porsche Cayenne Hybrid y hasta cuatro Lexus LS600h. Después del salto los eléctricos… …read more

El Nissan Pivo cada vez más cerca de la calle

viernes, 11 noviembre 2011

Las primeras imágenes de la actualización del prototipo PIVO de Nissan que lleva desde 2005 desarrollándose, nos muestran un modelo casi pensado para la pre-producción. Su llegada al mercado se producirá en 2016, con la segunda generación de coches eléctricos. No obstante, Nissan ha adelantado algunos datos de este urbano con capacidad para 3 pasajeros.

En primer lugar, para intentar ser fiel al primer proyecto PIVO, cada rueda contará con un motor que hará capaces a las ruedas girar hasta 90º, facilitando la maniobra de aparcamiento al máximo., pudiendo aparcar de lado. La propulsión será 100% a baterías, pero no han especificado ni autonomía ni prestaciones. Todo ello viene acompañado de numerosos «gadets» que harán las delicias de los enamorados de la tecnología basada en la ciencia ficción como un sistema en el que el coche se encarga de buscar aparcamiento, sin necesidad de que el conductor esté sentado. Lo mejor es que los ingenieros de Nissan aseguran que el modelo de calle no diferirá demasiado del concept mostrado.

Fuente | Autocar

Los coches eléctricos y unas ventas que no terminan de despegar

jueves, 10 noviembre 2011

Las ventas en España de vehículos eléctricos no están siendo lo prometido por el Ministerio de Industria. Ese sería el titular que resume las ventas de coches eléctricos en España durante este mes de octubrey todo el 2011Los coches.  Pero esta afirmación, se puede extender al resto del planeta. Los motivos son varios, pero hemos estado analizando cuales (durante estas semanas que hemos estado tan callados) y hemos llegado a las siguientes conclusiones:

  1. Autonomía: durante este 2011 la oferta de vehículos eléctricos ha ido creciendo, pero básicamente, lo que ofrece el coche eléctrico es una autonomía que hace que sea para desplazamientos urbanos. Estamos hablando que la primera generación, que englobaría a los modelos de 2010 hacía atrás, entre los que podíamos destacar el Think City, por encima de todos ellos, no tiene grandes diferencias con respecto la segunda (los aparecidos en 2011), salvo el refinamiento de acabados, equipamiento y ganancia de espacio interior. El único modelo 100% eléctrico que hasta la fecha ha llegado al mercado, con aspiraciones a cambiarlo todo es el Nissan Leaf. Pero hasta ese sigue pecando de una autonomia de en torno 160 Km. Este hecho hace necesario que si nos planteamos la compra de un coche eléctrico, no podamos deshacernos de nuestro antiguo coche a gasolina, para usarlo en los desplazamientos largos.
  2. Puntos de recarga: en España, la instalación de puntos de recarga con acceso público en las calles pasa hasta la fecha por una mera declaración de intenciones. En un área metropolitana como la de Madrid, con más de 6 millones de habitantes, apenas se llega a dos docenas de puntos de recarga. Por otro lado, son pocas las empresas que en sus oficinas y parques empresariales cuenten con puntos de recarga, por lo que la utopía de cargar el coche mientras trabajamos sigue siendo eso, una utopía. En los Centros Comerciales si ha habido inversión en ese sentido, al menos en muchos de ellos, pero da la sensación de tratarse de un lavado de imagen, mas que de una apuesta de futuro. Las comunidades de vecinos tampoco están colaborando, entre otras cosas porque muchas de ellas están asfixiadas económicamente. Tan solo la población que resida en una vivienda unifamiliar puede plantearse el comprar un coche eléctrico y  amortizar la compra.
  3. Crisis: la falta de liquidez, ha ido provocando a lo largo de los últimos 4 años, una caída generalizada de las ventas de coches a particulares, por lo que será difícil hasta que el temporal amaine, que la gente se plantee gastarse un extra de dinero en la compra de un coche eléctrico. Además, la menor demanda sobre los combustibles fósiles, debido al menor consumo, se traduce en un crecimiento muy contenido en los precios de la gasolina,muy por debajo de las previsiones. Está claro que cuanto más cueste llenar el depósito, mas nos plantearemos alternativas al coche convencional.
  4. Saltarse los pasos: es quizás el punto más importante, que se podría resumir en: «Los fabricantes se han adelantado a la demanda real de coches eléctricos».  En lugar de seguir desarrollando los híbridos haciendo ganar terreno poco a poco al motor eléctrico frente al de combustión los fabricantes han pasado al último paso, vehículos 100% eléctricos. En muchos casos, esta etiqueta verde hará que aumente las  ventas de la gama convencional, pero si el consumidor medio no puede permitirse el lujo de depender menos del petroleo (no digo del todo) todos los objetivos de emisiones y reducción de consumos serán mucho más difíciles de conseguir. El ejemplo de buen hacer, en la línea de lo que demanda el consumidor está en Toyota. La tercera generación de su Prius está siendo un éxito rotundo y la hibridación de la gama está a punto de completarse con la llegada del Auris HSD hace unos meses y la más que probable versión híbrida del nuevo Yaris, por no hablar de su filial de lujo Lexus. El próximo año lanzará el siguiente paso lógico en la evolución de los automóviles, el Prius Plug-In Hybrid y ese mismo año estará disponible la versión EV de su urbanita Toyota IQ.
Espero que este artículo haga reflexionar a más de uno. A pesar del tono pesimista, se están consiguiendo grandes logros. No deja de ser difícil de creer que cada vez más el volumen de ventas de los coches 100% eléctricos. Los híbridos tienen una cuota importante de mercado y los híbridos enchufables prometen, por no hablar de la gran apuesta por los coches con autonomía extendida de GM. Todavía falta por llegar la segunda oleada de nuevos modelos de coches eléctricos y la mejora en la autonomía vendrá con la segunda generación allá por 2016.
En definitiva, después de un parón de publicaciones, volvemos con mas fuerza que nunca, para seguir dando a conocer toda la actualidad del mundo de los coches híbridos y eléctricos y en menor medida de las motocicletas eléctricas. Queda CochesConChispa para rato.

Comienza el programa del Nissan Leaf como taxi para NY

miércoles, 2 noviembre 2011

Para finales de mes, la ciudad de Nueva York, tendrá un modelo de taxi muy distinto al que nos tiene acostumbrados. El Nissan Leaf será integrado en la flota a modo de programa piloto para ver la viabilidad del servicio. De funcionar, y no le encuentro motivos para que no funcione, en unos meses, comenzarán a sustituirse los vetustos Ford Crown Victoria, por el Nissan Leaf. Nueva York es una de las ciudades más congestionadas de tráfico del mundo, por lo que sus ciudadanos agradecerán la medida.

Esperemos que el proyecto cunda ejemplo y podamos ver por nuestras ciudades vehículos eléctricos prestando servicio de taxi. Nos ahorrariamos millones de litros de gasoil al año y millones de toneladas de CO2 y otros gases asociados al gasoil, algunos incluso cancerígenos. El Toyota Prius se ha extendido a lo largo de muchas ciudades del planeta como vehículo predilecto para los taxistas.

Fuente | NYC Government

 

La demanda del Nissan Leaf se dispara

lunes, 17 octubre 2011

Cuando todavía falta mucho por terminar el año, estamos en disposición de decir que el primer año de vida del Nissan Leaf está siendo un éxito a nivel mundial. El último ejemplo lo ponía Noruega la semana pasada donde en tan solo 3 semanas se vendieron más de 600 Nissan Leaf.

Las cifras aportadas por Nissan hablan por sí solas. A primeros de octubre ya se habian entregado nada menos que 15.000 Nissan Leaf en todo el mundo. Recordemos que las previsiones del fabricante hablaban de 20.000 unidades para todo el año 2011. A pesar que a muchos se les hacía muy complicado que un coche eléctrico tuviera tanta demanda, las previsiones no solo van camino de cumplirse sino de superarse.

Esta semana pasada se entregaba el primer taxi eléctrico de España, en la ciudad de Valladolid y como no, era un Nissan Leaf, otro ejemplo de hasta donde llega el interés por los vehículos eléctricos.

En pocos días comenzará el despegue de Renault en Europa con su gama ZE y habrá que ver si consiguen robar cuota de mercado al japonés.