
Hoy os presentó en exclusiva, la prueba de conducción a la que sometimos al nuevo vehículo 100% eléctrico de Peugeot, el Ion.
Lo primero que observamos al ver el vehículo era que la unidad de pruebas no contaba con el volante en el lado izquierdo, sino que lo tenía en la posición británica (de hecho tenía matricula del Reino Unido). Desde Peugeot nos aclararón que es debido a que es el único modelo en fase de pre-producción para Europa y que al derivar del japónes I- Miev, la configuración de baterías, sistemas eléctricos y software está diseñado para el volante en la derecha. Reconozco que al no estar acostumbrado a esa posición no conseguí estar «relajado» del todo.
Una vez en el interior lo que llama la atención es la habitabilidad. Para tratarse de un coche que no llega a los tres metros y medio de largo, posee unas cotas de habitabilidad interior dignas de un monovolumen compacto. La posición de conducción se asemeja también a la de un monovolumen, por la altura y la disposición de los mandos. El arranque se realiza mediante una tarjeta que se introduce en el salpicadero (al estilo de la anterior versión del Renault Laguna). Una vez introducida, se hace girar el interruptor de encendido que simula una llave.
El siguiente paso es, ¿como saber si hemos arrancado? Puede parecer una pregunta tonta, pero al no existir ruido alguno no lo podrías asegurar. Pronto descubres que en el cuadro de mandos junto al velocimetro (por supuesto digital)hay una señal luminosa en verde que te lo indica y en vez de cuentarrevoluciones tienes un indicador de la conducción que estás realizando. Una primera fase iluminada en azul, te indica que estas recargando las baterías. Esto sucede al frenar o al soltar el pie del acelerador. El segundo tramo, iluminado en verde, muestra que estas llevando a cabo una conducción eficiente. Al último tramo se llega cuando quieres sentir que es eso del par motor constante, y vaya que si lo descubres. …read more