Posts Tagged ‘instalaciones de recarga’

Plan Movele 2011: Más ayudas a la compra de coches eléctricos

lunes, 9 mayo 2011

Este fin de semana, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha informado del nuevo paquete de medidas para impulsar el vehículo eléctrico. Vamos a ir tratando de desgranar paso a paso las nuevas ayudas a la compra y cambios en la regulación del sistema eléctrico

Ayudas directas a la compra

Se destinan 72 millones de € a ayudas a adquisición de vehículos eléctricos. El Gobierno subvencionará hasta el 25% del precio de venta con un máximo de 6000 €, incluyendo las baterías. No solo van dirigidas a turismos sino que también podrán optar a dichas ayudas furgonetas, vehículos industriales y autobuses eléctricos. La solicitud de la ayuda se realizará a través de los gestores de ventas (en el concesionario). Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el 30 de noviembre de 2011.

Gestor de carga

Se regula la figura de gestor de carga, pudiendo vender eléctricidad, no solo las empresas eléctricas sino cualquier particular, que en este caso la revendería. Pongamos como ejemplo aparcamientos de comunidades, Centros Comerciales… siendo previsible que este negocio se desarrolle como una actividad secundaria. Este es quizás el mejor punto de las medidas ya que seguramente provoque la instalación de más puntos de recarga. …read more

Epyon construye la primera «electrolinera» rápida en Noruega

viernes, 6 mayo 2011

En la ciudad noruega de Sandnes se ha instalado la primera » eléctrolinera» de la mano de la compañía energética Epyon, probablemente una de la que más está invirtiendo en I+D+i para desarrollo de instalaciones de recarga para vehículos enchufables. La pequeña instalación fue inaugurada por el Ministro de Transportes noruego Magnhild Meltveit Kleppa. Está situada en una autopista (en concreto la E39), como si fuera una estación de servicio normal, pero ofrece a los usuarios la posibilidad de recargar el vehículo en un tiempo estimado entre 15 y 30 minutos. Con este tipo de instalaciones instaladas en las autopistas europeas, podríamos plantearnos el hacer viajes más largos con vehículos 100 % eléctricos. La compañia afirma que su construcción es mucho más rápida que la de una gasolinera convencional, además de más barata y de necesitar menor espacio.

La instalación de este punto de recarga llevó tan solo dos horas. Es simple, solo hay que conectar a la red eléctrica el cargador desarrollado por Epyon, anclarlo al suelo y listo. El propio «surtidor» lleva instalado un software que te indica el nivel de carga y el tiempo estimado, monitorizando la información al segundo. La idea es que en el propio surtidor acerques tu tarjeta de crédito y a conducir. …read more