Renault, sigue su apuesta comercial por los vehículos eléctricos. Despues de anunciar los precios (muy sugerentes) de las versiones eléctricas del Fluence y Kangoo, le toca el turno al pequeño Twizy.
Este biplaza enfocado a resolver los problemas de movilidad urbana, está impulsado 100% por electricidad. Los datos técnicos del modelo los tienes AQUÍ en un post publicado hace unos meses.
Pues bien, Renault ha cifrado la tarifa de salida en 6.990 € y una tarifa de leasing por las baterías de 45 € mensuales. Esperaremos datos acerca de la demanda del modelo, que, con un precio así es muy posible que sea alta, más si tenemos en cuenta que actualmente el Nissan Leaf no puede hacer frente a tantos pedidos como tiene en cartera. Que tiemblen las petroleras…
Fuente | Renault
Tags: 100%, coche, electrico, Enchufable, Plug-in, RENAULT, Twizy
Esta entrada fue publicada el martes, 5 abril 2011 a las 7:52 am y está archivado en RENAULT. Puede seguir las respuestas a esta entrada a través del feed RSS 2.0. También puedes dejar un comentario, o trackback desde tu propia página.
Vale, esta muy bien… pero sigue siendo un coche de dos plazas, que dudo que se pueda sacar a carretera. Y además, lo que no te gastas en gasolina, te lo gastas en el alquiler de las baterías… porque un coche de ese tamaño no consume prácticamente nada en gasolina…
Esta bien, pero no le veo grandes ventajas.
los calculos que yo he hecho son:
-40 km diarios= 100 € de gasolina al mes o 65€ (45+20) de electricidad.
ahoras bastante. y teniendo en cuenta que los coches de gasolina con este tamaño valen por lo menos el doble.
yo también dudaba de este modelo, pero cuanto más lo pienso mas razones encuentro para que se venda como rosquillas.
Puede encontrar clientes en los adolescentes adinerados que se compran scooters actualmente, y puede influir mucho cosas como que no hace falta carnet o casco. (5cv)
Ademas hay mucha gente que solo quiere un vehiculo para ir a trabajar todos los dias, y este va a ser el que menos consume que cuando llueve no te mojas.
Creo que han solucionado el problema de que no te fies de la batería o de su ciclo de vida. El tema de basarlo en un alquiler y que se vaya renovando cuando la tecnología mejore me parece brillante.
apesar de todo, ya veremos…