Citröen ha hecho llegar una nota de prensa en la que nos muestra el acabado final de su modelo 100% eléctrico, el C-Zero. Desarrollado conjuntamente con Mitsubishi, este modelo difiere poco de sus hermanos, el Peugeot IOn ya presentado y del Mitsubishi I-Miev. Tanto estética como tecnológicamente estamos ante una guerra de clones, en el que las principales armas de cada fabricante se basan en su propia imagen de marca, facilidades de compra o como en el caso de Peugeot del éxito o no de su proyecto Mu, del que ya te hemos hablado en anteriores post.
Las características técnicas son las ya conocidas. Con una longitud de 3,48 m. y un diámetro de giro de 9 m, el Citroën C-Zero se mueve como pez en el agua en la ciudad . Sus prestaciones (velocidad máxima de 130 km/h, de 0 a 100 km/h en 15,9 segundos y aceleración de 60 a 80 km/h en 3,9 segundos) y su autonomía de 150 km le permiten aventurarse sin problemas por carretera. En Europa, el 70% de los trayectos automóviles cotidianos semanales son inferiores a 30 km y el 95% de ellos son inferiores a 80 km. Está dotado de un motor síncrono con imán permanente que proporciona 47 kW o 64 CV de 3.000 a 6.000 rpm. Su par motor máximo se eleva a 180 Nm, de 0 a 2.000 rpm entregandolo de forma continua.
La recarga completa de baterías dura unas 6 horas, estando cargadas al 80% en media hora y en modo rápido en media hora estarán listas. El diseño de las baterías garantiza una vida útil mínima de 1500 ciclos de carga-descarga. Si bien puede parecer escaso, hay que tener en cuenta que la independencia de las células hace que la pérdida de capacidad de carga a partir de ese número sea escasa, por lo que aunque no se cargará al 100%, las cargas se situarán por cientos de ciclos posteriores a un nivel superior al 90%. Por otra parte, es insensible a las recargas parciales, que no influyen en la longevidad de las baterías.
Os dejamos con las fotos oficiales del modelo de producción que estará disponible en España.
Fuente | Citroën
Tags: 100%, C-Zero, CITROËN, coche, electrico, Enchufable, Plug-in
Esta entrada fue publicada el lunes, 20 septiembre 2010 a las 8:10 am y está archivado en CITROËN, Noticias. Puede seguir las respuestas a esta entrada a través del feed RSS 2.0. También puedes dejar un comentario, o trackback desde tu propia página.