¿Cuanto CO2 emite un coche eléctrico?

Escrito por Guillermo Navas el 29 junio 2010

Gama Renault

Puede parecer una pregunta fácil de responder, pero para aquellos que se hayan precipitado contestando que la respuesta es cero ahi va una aclaración.

Hablando de coches eléctricos (o con alguna ayuda  eléctrica) los coches se pueden dividir en:

  • Híbrido (gasolina eléctrico). Este caso será el de los mas populares hasta el momento (Prius, Insight…) en los que la potencia que se transmite a las ruedas es producida de manera combinada entre el motor de combustión y el motor eléctrico. Las emisiones de CO2 las puedes encontrar en cualquier catálogo pero por dar un ejemplo el Toyota Prius tiene unas emisiones de 89 gramos de CO2, por kilómetro recorrido.
  • Híbrido enchufable. Es la segunda oleada de híbridos y en términos de emisiones, son algo complicados de calcular, ya que al poder funcionar en modo 100% eléctrico durante unas decenas de kilómertros o combinado durante largos periodos. Pero si tenemos en cuenta las emisiones de un coche como el Prius y que un español da un uso medio de  38 Km al día y un 70% de los trayectos son menores de 30 Km por lo que haciendo unos cuantos números, se puede llegar a una solución aproximada de unos 60 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.
  • Híbrido de rango extendido. Es el paso último hacia la electrificación total del automóvil, en el que un pequeño y eficiente motor de combustióninterna hace las veces de generador para recargar unas baterías que también podemos cargar en un enchufe.Teniendo como ejemplo el Opel Ampera y haciendo un  cálculo en función al consumo de gasolina llegamos a la conclusión que un coche medio de esta tecnología puede rondar los 42 gramos de CO2 por Kilómetro. Opel ha anunciado que la media podría quedarse en menos de 40 gramos, pero depende tambíen de la forma en la que cada país genera su electricidad.
  • Eléctrico 100%. Aquellos coches que no queman una sola gota de combustible para su funcionamiento y que ahorrarían miles de toneladas de CO2 y otras partículas en nuestras ciudades. Esta frase es cierta, pero si ahora te digo que según cálculos de Iberdrola las emisiones de un coche eléctrico rondan los 45 gramos de CO2 por kilómetro. Ahora, respira profundo que voy con la explicación.

Cuando usas como única fuente de energía para tu coche la electricidad que llega a tu enchufe doméstico, hay que tener en cuenta las emisiones producidas en las centrales para su generación. Si bien España ha invertido mucho dinero en potenciar las renovables y ha conseguido que energías como la eólica sean capaces de producir un 16 % de nuestras necesidades energéticas, el carbón sigue siendo una fuente de energía » de moda». Según el avance de Red Eléctrica de España para 2009, la producción eléctrica peninsular fue de 251 TWh con unas emisiones de 75 M t de CO2. Así que ese dato junto con que para un coche eléctrico se estima  un consumo de unos 15 kWh /100 km, el dato resultante es el de los 45 gramos de CO2 por kilómetro.

Es curioso pero si analizamos los resultados el coche más eficiente en cuanto emisiones sería, al menos en España el híbrido de rango extendido. De todas formas hay que tener en cuenta que si para 2020 se cumplen los compromisos adquiridos con la normativa de emisiones para la generación eléctrica de la Unión Europea en la que la generación debe provenir en un 40% de energías renovables las emisiones podrían descender hasta los 30 gramos por kilómetro.

Para que podaís comparar con otros modelos del mercado os dejo unos ejemplos de los más vendidos por categorías en España en lo que llevamos de año 2010 y sus emisiones en su versión más «ecológica».

URBANO : Fiat Panda 104 g CO2/Km

POLIVALENTE : Seat Ibiza 99 g CO2/Km

COMPACTO : Renault Megane 120 g CO2/Km

MEDIO : Skoda Octavia 130g CO2/Km

BERLINA: Volkswagen Passat 118 g CO2/Km

GRANDE: Mercedes Benz Clase E 153 g CO2/Km

MPV COMPACTO: Citroën C4 Picasso 140 g CO2/Km

MPV GRANDE: Ford S-Max 152 g CO2/Km

SUV : Ford Kuga 156 g CO2/Km



Tags: , , , , , ,

Esta entrada fue publicada el martes, 29 junio 2010 a las 8:51 am y está archivado en Noticias. Puede seguir las respuestas a esta entrada a través del feed RSS 2.0. También puedes dejar un comentario, o trackback desde tu propia página.

4 respuestas a “¿Cuanto CO2 emite un coche eléctrico?”

  1. Meneame.net dice:

    […] ¿Cuánto CO2 emite un coche eléctrico? cochesconchispa.com/¿cuanto-co2-emite-un-coche-electrico/  por albertma hace 2 segundos […]

  2. guillermo dice:

    nada , solo el desgaste de las piezas y el co2 que se haya gastado para obtener la electricidad si esque existe

  3. juanma dice:

    En el artículo hay un dato que no me cuadra:

    «CO2 emitido por el híbrido de rango extendido.

    Y me explico:

    En el mejor de los casos este tipo de vehículo generaría las mínimas emisiones de CO2 cuando funcionase en modo puramente eléctrico, en cuyo caso el CO2 producido dependería de la central de procedencia, sobre 45 gr en España, exactamente igual que el eléctrico, por lo tanto, en este caso el CO2 debe variar entre los 45gr (mínimo, 100% eléctrico) y 80gr (aprox, 25% eléctrico).

    por lo tanto el mensaje es claro si quieres evitar emisiones:

    Electrico puro.

  4. Miguel dice:

    Juanma, estás equivocado, en el híbrido de rango extendido el coche se mueve 100% por electricidad siempre, solo que esa electricidad la genera un motor de combustión muy eficiente que produce sobre 42gr de CO2. La diferencia es que este no lo enchufas en casa y por tanto no utiliza energía procedente de las centrales eléctricas, en cuyo caso «produciría» esos 45gr. Saludos!!

Dejar un comentario