Archivo de la categoría ‘Salón del automóvil de París’

HR1: El penúltimo eléctrico de Peugeot

lunes, 25 octubre 2010

Y suma y sigue.

La firma del león no para de presentar modelos impulsados por motores eléctricos. A los ya presentados iOn, 3008 HYbrid4 y el prototipo de superdeportivo EX1, se le suma ahora el HR1, con ganas de plantar cara a los nuevos SUV urbanos (¿Nissan Juke?) pero aportando su novedoso sistema de híbridación. En el se combinan un motor térmico 1.3 litros tricilindrico que empuja el eje delantero, asociado a un motor eléctrico de 37 CV que propulsa el tren trasero. El sistema es similar al que propulsa al 3008 HYbrid 4, pero a escala reducida.

Gracias a este sistema el consumo se quedaría reducido en unos teóricos 3.5 litros por cada 100 Km recorridos, cifra muy buena para un vehículo con tracción a las cuatro ruedas. Con las emisiones de CO2 ocurre lo mismo, emite 80g por kilómetro. …read more

Lotus y su CityCar Concept

viernes, 22 octubre 2010

Lotus se ha visto obligada, como muchos otros fabricantes a reducir para los próximos años su media de emisiones contaminantes en su catálogo. Para ello ha recurrido a construir un modelo urbano con su tecnología Range Extender.

Su motor tricilindrico de gasolina le perimite recargar las baterías ya que funciona como generador. Con un motor de 73 CV será capaz de alcanzar los 170 Km/h, cifra superior a la de sus rivales, obteniendo unos teóricos 60 Km de autonomía en modo eléctrico. Cuando se agotan, entra en marcha el grupo de gasolina ofreciendo una autonomía extra de 500 Km. El CitiCar es capaz de alcanzar en 9 segundos los 100 Km/h, cifra muy buena para tratarse de un coche del segmento B. Algo tenía que tener por ser un Lotus ¿no? …read more

Renault Twizy definitivo (con acento español)

miércoles, 20 octubre 2010

El Salón de París ha traido muchas novedades y sorpresas en el mundo del motor y en el terreno de los eléctricos no ha podido ser de otra manera. La gota que colma el vaso de las sorpresas fué sin duda, la presentación en sociedad de la versión definitiva del Renault Twizy, el eslabón perdido entre la scooter BMW C1 y el Smart.

El primer prototipo de este modelo fue presentado en el Salón de Frankfurt del año pasado y nadie llegó a imaginarse que a finales de 2011 llegará a producirse en serie, por cierto en la factoría de Valladolid.

Según ha informado Renault en la nota de prensa estamos ante el modelo que rodará por las ciudades europeas en 2011.

Decir en su favor, que la intención de renult es dejarlo al precio de una scooter de 3 ruedas (¿Piaggio MP3?). Otra ventaja respecto a los ciclomotores es que no será necesario llevar casco ya que cuenta con cinturones de 4 puntos de anclaje para el conductor y 3 puntos para el pasajero.

El Renault Twizy estará disponible en dos versiones. La de acceso denominada Twizy 45 tiene como objetivo ser la competencia de los cuadriciclos ligeros que no requieren de carnet. Estará equipada con un motor eléctrico de 5 CV con una velocidad limitada a 45 Km/h. La versión adulta dispondrá de 20 CV y una velocidad punta de 75 Km/h lo que nos permitirá aventurarnos en carreteras de extraradio. Está equipado con una batería de 7 kWh de iones de litio que le dota al Twizy de una autonomía de 100 Km. La recarga en un enchufe doméstico se realiza en solo 3 horas y media. …read more

Jaguar presenta su nueva criatura: C-X75

lunes, 18 octubre 2010

Jaguar ha aprovechado el Salón de París para dar a conocer la nueva máquina objeto de deseo de cualquier amante del mundo de las cuatro ruedas.

Y es que hay amores que matan, pero en este caso ha muerto antes de que empezara. L firma británica ha confirmado que el modelo que os presento después de estas lineas no tiene previsto fecha de entrada en la cadena de producción. Se trata de un ejercicio de exhibición de tecnología, y de que manera.

El Jaguar C-X75  es un cupé deportivo al estilo del desaparecido XJ220, es decir un superdeportivo exclusivo. Además de la linea aeroespacial, la otra novedad, la más importante se encuentra en el apartado mecánico. ¿Por qué? …read more

París: La imagen definitiva del Peugeot iOn

jueves, 14 octubre 2010

El Peugeot iOn es uno de los modelos eléctricos que estarán disponibles en el año 2011 en los concesionarios europeos. Parte de la base del ya conocido i-Miev pero sufre ligeras modificaciones para alejarlo de este y de su hermano gemelo el Citroën C-Zero. Se podría decir que la diferencia entre los tres reside fundamentalmente en que Peugeot a parte de la opción de compra de toda la vida, ofrece un servicio de movilidad con el que mediante la recarga de unos puntos podrás hacer uso de este modelo (y del resto de la gama Peugeot). El servicio denominado Mu by Peugeot ya está disponible desde el mes de junio y personalmente ya he comprobado su funcionamiento (es difícil resistirse a los descapotables), y os recomiendo probarlo porqué merece la pena.

Estoy deseando que llegue el iOn al mercado para probarlo con más detenimiento, ya que en la toma de contacto que tuvimos en Madrid el pasado mes de mayo pudimos tener buenas vibraciones pero nos supo a poco.
De momento confórmate con las imágenes del urbano eléctrico que pretende hacerse con un trozo de esa tarta de los vehículos  eléctricos de ciudad, por la que seguro habrá una disputa muy reñida. …read more

Exagon Furtive-eGT

lunes, 11 octubre 2010

Un nuevo amigo se une a los Tesla y Fisker, pero esta vez su acento no es californiano, sino francés.

De momento poco, muy poco te podemos adelantar de este nuevo modelo del que tan solo se sabe que será un híbrido de rango extendido. Usará para la impulsión dos motores eléctricos firmados por Siemens de 170 CV, probablemente un por eje y un motor de gasolina que funcionará a modo de generador eliminando así el problema de autonomía de las baterías. En total 2340 CV que ofrecerán una velocidad punta limitada a 250 Km/h. La autonomía estará entre 200 y 400 kilómetros en modo eléctrico, mientras que con el tanque de gasolina lleno alcanzará los 800 kilómetros. Será capaz de ponerse de 0 a 100Km/h en 3.5 segundos. …read more

Kia Sportage Mild Hybrid Concept

sábado, 9 octubre 2010

Las coreanas vienen pegando fuerte y el segmento de los todocaminos es uno de los que mejor controlan en Europa. La versión micro híbrida presentada en el Salón de Paris del nuevo Sportage es otro claro ejemplo de ello. Su nombre Kia Sportage Mild Hybrid.

¿Pero que significa microhíbrida?

El Sportage Mild Hybrid para conseguir reducir emisiones y consumos combina el bloque motor diesel de 1.7 litros y115 CV con  un sistema Start Stop y un pequeño motor eléctrico de 6.8 CV. La función de este motor será la de ayudar en las aceleraciones al diesel, reduciendo el nivel de emisiones a 117 g/CO2 al Km recorrido y un consumo en ciclo mixto en 4.4 litros a los 100 Km.

Que tiempos aquellos en los que los SUV tiraban de mecánicas poco eficientes para mover semejantes mastodontes. Esta es la preba de que hay otra forma de hacer las cosas, un camino que ya inicio Lexus en su día con el todopoderoso RX 400h.

Fuente | Autoblog

Salón de París: Peugeot EX1

viernes, 8 octubre 2010

Para todos aquellos que sean afortunados y puedan visitar el Salón del automóvil de París hoy os acercamos una nueva presentación de un vehículo eléctrico, el Peugeot EX1.

En primer lugar, al ver el prototipo nos hacemos una serie de preguntas del tipo…¿es un pájaro? ¿es un avión? ¿es un biplaza o una scooter futurista?

La respuesta a las preguntas la elaboras tu viendo las imágenes que ofrece la firma del león galo. Se trata de un superdeportivo biplaza al más puro estilo dream car futurista. Está construido en fibra de carbono en forma de panal y tiene una longitud de 3.54 metros. Su peso de tan solo 750 Kg le confieren unos datos técnicos de record. Acelera de 0 a 100 Km/h en 3.58 segundos y se pone a su velocidad máxima de 260 Km/h en 6.6 segundos, cifras dignas de un fórmula 1. ¿Como ha conseguido Peugeot semejantes cifras? …read more

Salón de París: Seat IBE Concept (Autoemocionate)

jueves, 7 octubre 2010

El salón de París no deja de desvelar sorpresas en el terreno de lo vehículos eléctricos. La última de ellas es la evolución del concept, mostrado en el Salón de Madrid del IBE, un compacto que de llegar a la producción daría mucho que hablar.

Con una linea muy deportiva, del estilo del Volkswagen Scirocco, pero a escala reducida. Este sería un buen resumen, pero lo mejor de este modelo es que se mueve exclusivamente usando la electricidad almacenada en sus baterías. Trasladar el eslogan de «Autoemoción» a un coche eléctrico es difícil, pero los ingenieros de Seat parecen haber dado en el clavo con un modelo juvenil y de rasgos afilados que acentúan su deportividad.

En el apartado mecánico de este 2+2 destacar el motor eléctrico síncrono de imanes permanentes con una potencia de 102 CV y que es capaz de desarrollar un par motor de 200 Nm. La aceleración de 0 a 50 Km/h en 3.6 segundos dejará tirado a mas de uno en los semáforos. La velocidad punta se encuentra limitada electrónicamente a 160Km/h que, aun siendo superior a la mayoría de eléctricos puros (el Leaf, por ejemplo tiene una punta de 135Km/h) se nos antoja escasa para un vehículo que pretende ser deportivo. El motivo de la limitación es preservar la autonomia de carga de las baterías factor crucial en los coches eléctricos. En el IBE dicha autonomia se queda en 130 Km. La energía se almacenará en las ya conocidas celdas de ion-litio de las baterías. …read more

Salón de París: Renault ZOE (menos concept)

miércoles, 6 octubre 2010

Ya han sido presentadas oficialmente las nuevas imágenes de la evolución del concept, que pudimos ver en el Salón del Automóvil de Madrid, del Renault ZOE.

Si sigues a Renault en su evolución en términos de diseño, habrás observado que ultimamente no saben muy bien por donde tirar. Después de su fuerte apuesta por llevar las lineas maestras de los ya «fallecidos» Vel Satis y Avantime al resto de la gama, para su renovación han apostado por trazos más convencionales. En este caso presentan un urbano con lineas compartidas con el concept De Zir que tanto ha gustado.

El coche monta un motor eléctrico de 80 CV con una aceleración de tan solo 8.1 segundos desde parada a los 100Km/h. El uso urbano está garantizado, incluso el interurbano, pero en cuanto entráramos en autopista las cosas ya se irían diluyendo. La velocidad máxima es más que suficiente para circular. Sus 135 Km/h de punta nos aseguran nuestros puntos del carnet casi de por vida. La autonomía  se queda en 160 Km, pero las recargas en el Zoe, se asegura que en tan solo 10 minutos cargándolo conseguiríamos 60 Km de autonomía extra y media hora para el 80% de carga. En toma convencional de 230 V el tiempo de carga será entre 6 u 8 horas para dejar la batería al 100%. En los paises que haya instalados el sistema de cambio de cambio de baterías rápido la operación se reducirá a tan solo 3 minutos, como un repostaje normal.

Os dejo con más fotos tras el salto. …read more