Archivo de la categoría ‘Prueba’

Prueba: Un día con el Peugeot iOn. Parte 2

martes, 26 junio 2012

Seguimos con la parte II de la prueba llevada a cabo con el Peugeot Ion. La parte 1 os la dejamos AQUI.

Después de la jornada de trabajo, me dispongo a realizar un trayecto más, a un centro comercial de las afueras de la ciudad. La idea consiste en simular un día con más agetreo de lo normal, para ver hasta que punto un coche eléctrico es capaz de cubrir las necesidades de movilidad. …read more

Prueba: Un día con el Peugeot iOn. Parte 1

miércoles, 6 junio 2012

Desde hace un tiempo que en CochesConChispa, queriamos demostrarte las capacidades de los actuales vehículos eléctricos, para nuestro día a día particular.

Con la palabra actual me refiero a una serie de prestaciones que a día hoy son por así decirlo el estandar mínimo. Esto es autonomía de 150 Km, carga monofásica en 8 horas, velocidad máxima de 130 Km/h….

De entre todos los candidatos, hemos decidido escoger uno de los primeros en llegar, el Peugeot iOn. El primo francés del Mitusbishi i-Miev, que ya pasó por nuestras manos en el año 2010, bueno para ser exactos se trataba de un prototipo.  …read more

Prueba: Peugeot 3008 Hybrid4 (Parte II)

martes, 27 marzo 2012

Después de la visita al centro de formación técnica del GrupoPSA, en las instalaciones de Villaverde (Madrid) nos ponemos en marcha para realizar una prueba a bordo del Peugeot 3008 HYbrid4.

 

El trazado estaba diseñado por el personal de Peugeot y comprendía distintas clases de vía para probar todos los modos de funcionamiento del vehículo (autopista, vía urbana, carretera comarcal y pista de tierra). Creo que la mejor manera de transmitiros las sensaciones al volante, es describir cada uno de los modos de funcionamiento y su empleo dentro del trazado de la prueba. …read more

Prueba: Peugeot 3008 HYbrid4

lunes, 26 marzo 2012

Hoy os acercamos la prueba que pudimos realizar en las instalaciones del grupo PSA de Villaverde (Madrid) del nuevo Peugeot 3008 HYbrid4, un coche que dará que hablar en los próximos meses.

Diseño

El Peugeot 3008 parece haber llenado un hueco en el mercado que parecía olvidado, desde que desapareció el Renault Scenic RX4. Salvando las distancias, este modelo al igual que el Peugeot, combinaba a la perfección la versatilidad de un monovolumen, con unas aptitudes “off road” mas que aceptables. La diferencia es que la versión Hybrid 4 se adelanta unas décadas ofreciendo un modelo híbrido con tracción total, modo EV y 5 plazas reales, combinadas con un maletero muy digno con una capacidad de 420 litros hasta la bandeja. El acceso al mismo es muy cómodo gracias al doble portón trasero.

El resultado obtenido es impresionante, ya que este crossover de 4.36 metros y 1,83 metros de ancho y tracción a las 4 ruedas de 200 CV de potencia consume en ciclo combinado 3,8 litros a los 100 Km, cifra de record y unas emisiones de CO2 de 98g/CO2 por Km

Los neumáticos que monta, de 17 pulgadas, no son los más adecuados para adentrarse en terrenos difíciles, pero es que hay que tener en cuenta que el Peugeot 3008 no pretende ser un todoterreno, sino un coche con el que poder adentrarse en caminos rurales sin mostrarse incomodo. …read more

El Nissan Leaf prueba a subir el Alpe D’Huez

sábado, 30 julio 2011

LA PRUEBA

Que mejor que hacer hoy que averiguar si fue capaz el Leaf de emular a los ciclistas en la subida al mítico puerto del Alpe D’Huez. No os imaginaís la ilusión que les hace a los probadores las cuestas a bajo en un puerto que de media tiene un 8% de pendiente. Demasiada subida para el Leaf. ¿Lo conseguirá?

Fuente | Youtube

Video: 211 Km con una sola recarga en el Leaf

martes, 17 mayo 2011

Los chicos de la web Inside Line han tenido la posibilidad de probar el Nissan Leaf en circuito, hasta dejarlo seco y el resultado sorprende. Vamos primero con el vídeo:

El dato conseguido de 211 Km de autonomía es muy bueno, pero hay que tener en cuenta que se realizó en un circuito llano a la velocidad más favorable para el Leaf, marcada en 56 Km/h. El nuevo ciclo europeo cifra la autonomia en 175 Km según afirma Nissan. …read more

A fondo: Honda Insight ¿quien dijo que los híbridos son lentos? (parte II)

miércoles, 9 marzo 2011

Después de la primera parte de nuestro reportaje con el Honda Insight en el que os acercábamos las bondades del vehículo, hoy os contaremos nuestras andadas con el híbrido más vendido hasta la fecha de Honda por la Autobahn.

Salimos de la ciudad y nos encaminamos a poner a prueba al Honda. Lo primero que notamos es que por mucho que pisemos el acelerador, solo conseguimos descargar rápidamente las baterías y revolucionar el pequeño motor de 1.5 litros, así que si queremos hacer que el coche alcance una  velocidad elevada, deberemos llevarle a ella de manera continuada sin pisar a fondo, para que el conjunto híbrido empuje a par máximo y la aguja de revoluciones no se vaya peligrosamente a la zona roja. Es vital tener la batería bien cargada para que el motor eléctrico nos ayude, ya que si no solo contaremos con los 88 CV del motor de gasolina y una transmisión automática que ni mucho menos está pensada para un uso deportivo. Por supuesto no hace falta decir que deberemos desconectar el modo ECO ya que si no parte del empuje va dirigido a cargar baterías.

…read more

A fondo: Honda Insight ¿quien dijo que los híbridos son lentos? (parte I)

miércoles, 2 marzo 2011

A principios del Siglo XXI el recién estrenado Honda Insight, comenzó a mostrar al mundo las capacidades de la técnica híbrida con un diseño deportivo y muy conceptual. Por otra parte, Toyota con su primera generación de Prius parecía capaz de llevarse el gato al agua con un aspecto de Hatchback familiar, aunque muy pequeño para el gusto norteamericano, su principal mercado junto con Japón. Finalmente, la balanza se fue inclinando por el Toyota Prius, por lo que se mejoró la idea y eso fue lo que hicieron en Toyota con la segunda versión del Toyota Prius, comercializada entre los años 2004 y 2009 con un éxito inimaginable. La gente reconocia la silueta y sabia del coche que se trataba y de lo ecológico y especial que era.

Honda, celosa del éxito de su compatriota decidió tomar la revancha, con un modelo que casi prácticamente calcaba las líneas de diseño del Prius, pero adaptándolas a la cara del Honda Civic europeo, dando como resultado el Honda Insight del que hoy hablamos.

Por supuesto la prueba de velocidad no podía haber sido en otro sitio que las maravillosas Autobahn de Alemania, unas auténticas carreteras sin límite de velocidad.

…read more

Prueba: Peugeot Ion

lunes, 17 mayo 2010

Hoy os presentó en exclusiva, la prueba de conducción a la que sometimos al nuevo vehículo 100% eléctrico de Peugeot, el Ion.

Lo primero que observamos al ver el vehículo era que la unidad de pruebas no contaba con el volante en el lado izquierdo, sino que lo tenía en la posición británica (de hecho tenía matricula del Reino Unido). Desde Peugeot nos aclararón que es debido a que es el único modelo en fase de pre-producción para Europa y que al derivar del japónes I- Miev, la configuración de baterías, sistemas eléctricos y software está diseñado para el volante en la derecha. Reconozco que al no estar acostumbrado a esa posición no conseguí estar «relajado» del todo.

Una vez en el interior lo  que llama la atención es la habitabilidad. Para tratarse de un coche que no llega a los tres metros y medio de largo, posee unas cotas de habitabilidad interior dignas de un monovolumen compacto. La posición de conducción se asemeja también a la de un monovolumen, por la altura y la disposición de los mandos. El arranque se realiza mediante una tarjeta que se introduce en el salpicadero (al estilo de la anterior versión del Renault Laguna). Una vez introducida, se hace girar  el interruptor de encendido que simula una llave.

El siguiente paso es, ¿como saber si hemos arrancado? Puede parecer una pregunta tonta, pero al no existir ruido alguno no lo podrías asegurar. Pronto descubres que en el cuadro de mandos junto al velocimetro (por supuesto digital)hay una señal luminosa en verde que te lo indica y  en vez de cuentarrevoluciones tienes un indicador de la conducción que estás realizando. Una primera fase iluminada en azul, te indica que estas recargando las baterías. Esto sucede al frenar o al soltar el pie del acelerador. El segundo tramo, iluminado en verde, muestra que estas llevando a cabo una conducción eficiente. Al último tramo se llega cuando quieres sentir que es eso del par motor constante, y vaya que si lo descubres. …read more