Archive for octubre, 2011

Video: Audi e-Tron en movimiento

miércoles, 26 octubre 2011

Mejor ver, para que comentar nada. cuando sobran las palabras. Tienes todos los artículos escritos en relación a este modelo aquí.

 

Fuente | Youtube

La demanda del Prius en Europa se estabiliza

lunes, 24 octubre 2011

 

El Toyota Prius es sin duda el modelo más icono de la revolución de los transportes. Fue la primera piedra colocada y la que ha marcado el paso a los siguientes. Como ya sabeís, en CochesConChispa seguimos con atención la demanda de los coches eléctricos e híbridos y esta vez, analizaremos como andan las ventas del Prius en Europa.

El Prius es parte del segmento D, es decir las berlinas de tamaño medio en Europa. Traducido a modelos, os dejamos con el listado de los diez más vendidos en Europa en 2010.

  1. Skoda Octavia 178.640
  2. Volvo V50 49.549
  3. Toyota Prius 42.898
  4. Chevrolet Cruze 28.344
  5. Lancia Delta 23.123
  6. Mitsubishi Lancer 20.899
  7. Renault Fluence 14.088
  8. Volvo S40 12.343
  9. Subaru Impreza 10.099
  10. VW Jetta 9.409

La demanda del Nissan Leaf se dispara

lunes, 17 octubre 2011

Cuando todavía falta mucho por terminar el año, estamos en disposición de decir que el primer año de vida del Nissan Leaf está siendo un éxito a nivel mundial. El último ejemplo lo ponía Noruega la semana pasada donde en tan solo 3 semanas se vendieron más de 600 Nissan Leaf.

Las cifras aportadas por Nissan hablan por sí solas. A primeros de octubre ya se habian entregado nada menos que 15.000 Nissan Leaf en todo el mundo. Recordemos que las previsiones del fabricante hablaban de 20.000 unidades para todo el año 2011. A pesar que a muchos se les hacía muy complicado que un coche eléctrico tuviera tanta demanda, las previsiones no solo van camino de cumplirse sino de superarse.

Esta semana pasada se entregaba el primer taxi eléctrico de España, en la ciudad de Valladolid y como no, era un Nissan Leaf, otro ejemplo de hasta donde llega el interés por los vehículos eléctricos.

En pocos días comenzará el despegue de Renault en Europa con su gama ZE y habrá que ver si consiguen robar cuota de mercado al japonés.

Hyundaí podría presentar en 2013 batalla con la versión Plug-In del i30

martes, 11 octubre 2011

Que ahora sí, que ahora no. Lo cierto es que el grupo Hyundai no está siendo tan ambicioso como muchos podriamos prever. Tal vez sea por la crisis o porque los coreanos no son de arriesgar en mercados inexplorados y van a tiro fijo, pero el caso es que son pocas las noticias que nos llegan desde ese país respecto al lanzamiento de vehículos híbridos y eléctricos, así que sin duda alguna, esta noticia hay que celebrarla con un post.

No tenemos fecha de lanzamiento, pero si declaración de intenciones con fecha 2013 y con un modelo duro de pelar, que dará más de un disgusto a modelos europeos y japoneses, tanto en versiones convencionales como en el supuesto Plug-In.

Al parecer el «target» de el Hyundai i30 Hybrid Plug-In sería arrebatar al cada vez más próximo Toyota Prius Plug-In protagonismo de la mejor forma que saben hacer los coreanos. Conteniendo el precio ero ofreciendo un producto con una calidad más que interesante y sin olvidar equipamiento y tecnología (no olvidemos que muchos fabricantes de baterías tienen sede en Corea del Sur). Así pues en un par de añitos y si los chicos de Auto Motor und Sport no nos engañan, podriamos hacernos con un híbrido enchufable, por menos de las 26.000 libras, algo menos de 30.000 €, que costará el Prius Plug-In sin tener en cuenta las ayudas. ¿Estamos soñando o en un par de añitos podremos tener un coche enchufable por 22.000 € incluyendo ayudas?El tiempo nos dará la respuesta.

Fuente | Auto Motor und Sport

 

Imagen | Albertma

 

Renault podría ponerse lider en ventas de vehículos de emisiones cero

lunes, 10 octubre 2011

La firma gala tiene un plan muy ambicioso, con una gama ya casi desarrollada en su totalidad, para satisfacer la demanda de buena parte del público. Su plan incluye tratos con gobiernos de buena parte de Europa como suministradores de vehículos para flotas. Sin ir más lejos, el servicio de La Poste, en Francia (nuestra Correos) tiene un pedido en firme de 15.600 Renault Kangoo Z.E. que ofrecerán servicio por todo el país.

Además, otros servicios, también se nutrirán de vehículos eléctricos. La compañía eléctrica francesa, EDF ya tiene un pedido de 3.000 Renault Z.E. En total, Renault ha contabilizado una demanda en Francia para sus vehículos eléctricos de más de 20.000 unidades.

…read more

¿Mitsubishi I-Miev por 16.000 €?

sábado, 8 octubre 2011

Sin duda parece que fue ayer cuando este pequeño urbanita 100% eléctrico comenzó a rodar a Japón, para un año después extender sus ventas en Europa. Gracias al empujón de los más de 5.000 Peugeot Ion y Citroën C-Zero, el I-Miev (y sus otros trillizos) acumulan ya un total de 15.000 unidades vendidas.

El pequeño «Mitsu» se ha convertido en un modelo predilecto para flotas de car sharing que quieren una etiqueta «verde».

Es un hecho muy meritorio, más aún teniendo en cuenta que su llegada a Estados Unidos se está retrasando. El motivo no es otro que las variaciones, tanto a nivel de equipamiento, como de habitabilidad se están haciendo para la versión con destno a Norteamérica. Lo más llamativo, es que está versión será 20 centímetros más ancha que el modelo europeo, mejorando así las cotas de habitabilidad que en el modelo actual eran algo justas, pero suficiente para la movilidad en las ciudades. …read more

General Motors estudia trasladar parte de la produccíon del Volt

miércoles, 5 octubre 2011

Ahorro, ahorro y más ahorro. Esos serían los 3 príncipales motivos para fabricar el Chevrolet Volt en el lejano oriente. Otro motivo es el interés de robar cuota de mercado a los fabricantes autóctonos, que cada vez más muestran una tecnología más avanzada y un nivel de acabado más que digno.

Además de trasladar la producción allí, GM se beneficiaría de importantes subsidios, que unidos a la política de ayudas directas a la compra de vehículos eléctricos desarrollado por el gobierno chino, podría facilitar que el Chevrolet Volt en China no llegara a 20.000 $.

…read more