Archive for marzo, 2011

Citroën espera vender 4000 coches eléctricos en 2011

miércoles, 30 marzo 2011

El fabricante francés, que ofrece la versión remarcada del Mitsubishi i-MIEV, el C-Zero y que además cuenta en su catálogo de eléctricos previstos para 2011 la versión EV de la furgoneta Berlingo ha anunciado que cree que las ventas de coches eléctricos podrían alcanzar las 4000 unidades este mismo año. Según el portavoz de la firma gala Xavier Duchemin, está afirmación tiene la base de los pedidos en firme que tienen confirmados para este año. En total, hay 1500 Citroën C-Zero pedidos y más de 500 Berlingo Eléctricas.

Para 2012, el objetivo es más ambicioso, ya que se cifran las futuras ventas para ese año en más de 10000 unidades.

Fuente | Citröen

 

BMW requiere de 2600 empleados más para el desarrollo de vehículos eléctricos

lunes, 28 marzo 2011

La multinacional alemana BMW, está apostando fuerte por el desarrollo de las nuevas tecnologías. Comenzaron tímidamente instalando el sistema Stop&Start en algunos de sus modelos diesel, ahora comienzan a llegar los primeros híbridos y en poco, muy poco tiempo, abrirán su división I de vehículos eléctricos.

No es de extrañar que la firma de Munich, requiera para antes de 2012 de la incorporación de más empleados, en concreto 1300 empleados para 2011 y otros tantos para 2012.

La apuesta de la compañía en este sector viene avalada por sus últimos prototipos, el Vision Efficient Dynamics, los nuevos componentes de la serie I, como por ejemplo el tan cacareado Megacity…. Según los planes de BMW, para el año 2020 estarían preparados para satisfacer la demanda prevista de más de dos millones de vehículos impulsados por tecnologías alternativas.

Fuente | Bloomberg

Toyota EV Concept

viernes, 25 marzo 2011

Toyota va a dar el paso siguiente después del híbrido enchufable sin tardar mucho. El coche eléctrico desarrollado conjuntamente por Toyota y Tesla, sobre la base del actual Toyota IQ ya rueda en el banco de pruebas y los resultados de momento son satisfactorios. Contamos con pocos datos pero parecen indicarnos algo. El objetivo de Toyota es ofrecer un auténtico EV bien equipado y sin un precio excesivo con miras meramente urbanas. La limitación como siempre con los coches eléctricos está en la autonomía que según la firma nipona se quedaría en torno a los 106 Km. Gracias al desarrollo de las baterías por parte de Tesla se ha conseguido que para cargarlo completamente en un enchufe tradicional de 220 V tan solo se tarden 4 horas, frente a las 6-8 que ofrecen competidores con similares características. La velocidad máxima es de 125 Km/h por lo que podrá desenvolverse con soltura en vías urbanas y peri urbanas. Para poder recargarlo al 80% en un enchufe de recarga rápida tan solo se tomarán 15 minutos. Lástima que de estos no haya muchos sistemas de este tipo disponibles.

El motor de 64 CV eléctrico síncrono de imanes permanentes ofrece un par motor constante, capaz de llevar al coche a 100 Km/h en menos de 14 segundos. De momento no se conocen más datos pero estaremos atentos al desarrollo del modelo.

Fuente | Toyota

 

En Japón la infraestructura de puntos de recarga aumentará gracias al «vending»

miércoles, 23 marzo 2011

Japón cuenta con una de las mayores inversiones en instalaciones de recarga, principalmente debido a la fuerte apuesta de los fabricantes nacionales de automóviles (Mitsubishi, Nissan, Toyota y Honda principalmente).

Pero el éxito de una red accesible de puntos de recarga se asegura con la implicación de más empresas, que no necesariamente estén directamente ligadas al transporte. Según hemos leído en Desenchufados, hace unos días, un grupo de empresas de máquinas de vending se han unido para instalar puntos de recarga en las áreas cercanas a sus máquinas. El concepto, a la vez que paras a refrescarte, recargas el coche podría funcionar, ya que la inversión de grandes fabricantes (como por ejemplo la Panasonic Electric Works) tiene por objetivo la instalación de nada menos que de 10.000 puntos de recarga.

Al parecer en Japón, estas máquinas son muy populares en el exterior, tanto en calles, carreteras, vías de servicio…La idea es buena, pero al concepto le veo un fallo. El conductor tardará menos en beberse su refresco que en recargar el coche, así que salvo que este unto de recarga le quede cerca del trabajo o el hogar, no será tan útil.

Fuente | Desenchufados

Imagen | Bsherpas

 

Volvo V60 Plug in Hybrid (vuelve el más familiar, esta vez híbrido)

martes, 22 marzo 2011


Las carrocerias familiares tienen mucho peso en algunos países, no tanto por ejemplo en España. La apuesta de Volvo pone encima de la mesa un turismo familiar híbrido, que combina un motor eléctrico con uno de gasóleo (es decir Diésel). El bloque Diesel tiene una cilindrada de 2,5 litros y produce 215 CV y 440 Nm, combinado con uno eléctrico de 70 CV y par constante de 200 Nm. Al funcionar ambos a la vez, en distintos ejes genera la sensación de estar ante un tracción a las cuatro ruedas.

En el modo eléctrico, puede circular hasta 50 Km sin consumir un solo litro de gasolina. Además al contar con enchufe nos podemos autoabastecer desde casa. No estamos por tanto ante un híbrido de rango extendido, sino que es un híbrido enchufable con una capacidad de baterías importante y bien refrigerada (usa el sistema heredado del Ford Focus). En ciclo combinado el dato es increíble, ya que según afirma la marca sueca, el consumo se queda en 1,9 litros por cada 100 Km y con unas emisiones de  CO2 de 49 g/Km. Después del salto más imágenes

…read more

Guerra de ventas de coches eléctricos (Febrero 2011)

lunes, 21 marzo 2011

Este mes continuamos analizando distintos mercados para comprobar la evolución de las ventas como ya lo hicimos el pasado enero. En estos ranking incluimos aquellos vehículos eléctricos 100% o con la posibilidad de hacerlo, siempre y cuando cuente con enchufe.

Comenzamos nuestro repaso por Estados Unidos, que este mes muestra un fuerte incremento de ventas. Se nota que eñ patriotismo tira hasta para adquirir un vehículo eléctrico. Los resultados increibles, si comparamos con el mes anterior las ventas de los 3 modelos del top 3 se han multiplicado por 2,68. El Top 3 lo conforman:

  1. Chevrolet Volt …………. 928 uds.
  2. Nissan Leaf ……………….173 uds.
  3. Mitsubishi i-MIEV …….. 152 uds.

…read more

Toyota supera los 3 millones de híbridos vendidos

viernes, 18 marzo 2011

Buenas noticias para Toyota que la hacen consolidarse como fabricante número 1 de vehículos híbridos. Todo comenzó en 1997 con el desconocido Coaster Hybrid EV lanzado en Japón. Posteriormente nació el Prius a día de hoy el híbrido con más éxito del mundo y probablemente un coche que ha marcado el comienzo de una nueva era en la industria del automóvil. Gracias a la asombrosas ventas de este vehículo a nivel mundial numerosos fabricantes se replantearon sacar modelos equipados con tecnología híbrida, primero otros fabricantes japoneses, posteriormente gigantes de la industria norteamericana y más recientemente en el viejo continente.

La mayoría de las ventas tanto de Toyota como de Lexus se han quedado en su país natal. en concreto 1.178.700 unidades se vendieron en Japón, mientras que los restantes 1.856.300 vehículos repartidos por los cinco continentes, con mucha presencia en Norteamerica y más recientemente en Europa. A continuación las ventas por modelos híbridos de Toyota a nivel mundial:

…read more

Anulación de la instalación del primer punto de recarga rápida de España

jueves, 17 marzo 2011

El pasado 15 de marzo, estaba prevista la inauguración de la primera estación de recarga rápida para vehículos eléctricos. Al parecer las fuertes lluvias de estos últimos días están detrás de esta negativa de inaugurarlo está semana. Las empresas participantes en el proyecto son Endesa y Cepsa (como dicen por ahí, renovarse o morir).

El lugar elegido para la instalación del primer punto era en la estación de servicio de Cepsa en la Calle Lope de Vega 125 de la ciudad de Barcelona. La fecha de su apertura definitiva no se conoce de momento. Gracias a Isa por la noticia.

Fuente | Ecomove

El Volkswagen Bulli, una realidad no muy lejana

miércoles, 16 marzo 2011

Cuando Volkswagen se vuelca en algo no hay quien le gané, pasando de ser uno de los mayores detractores de los coches eléctricos e híbridos a ponerse a la cabeza de presentación de novedades (no así de productos en concesionario).

Así que aprovechando el Salón de Ginebra, Volkswagen ha presentado su furgoneta apodada Bulli, que no es otra cosa que la reinvención de la mítica furgoneta hippie de los años 50, la Kombi Caravelle.

El prototipo presentado mona un motor eléctrico de 115 CV equipado con unas baterías de Litio que le otorgarían una teórica cifra de 300 Km de autonomía. La aceleración, buena para este tipo de vehículos quedaría de 0 a 100 Km/h en 11,5 segundos. Incluso la climatización y la música se podrían controlar desde el I-Pad.

…read more

Porsche Panamera S Hybrid (menos CO2 por CV que el Prius)

martes, 15 marzo 2011

Porsche no para de anunciar nuevos modelos híbridos. A su todocamino Cayenne Hybrid, se le une la presentación de su Panamera S Hybrid, que a pesar de su condición ecológica esconde una berlina agíl y deportiva, pero que cuida los consumos.

Las diferencias de este modelo con las de  su homólogo a gasolina, el Panamera S, son sutiles en el apartado estético. Tan solo la insignia Hybrid en el portón trasero lo delata, junto con los neumáticos de alta eficiencia y baja rodadura diseñados por Michelin específicamente para este modelo.

El corazón de este deportivo lo compone un motor V6 con sobrealimentación y 333 CV que poco tiene de ecológico, pero combinado con un motor eléctrico de 47 CV.

El sistema de funcionamiento híbrido aplicado es de tipo mixto, es decir, capaz de funcionar con ambos motores o con uno solo. Si rueda a a menos de 85 Km/h es capaz de recorrer 2 Km con la energía almacenada en las baterías, lo que deja consumos y emisiones a 0. A altas velocidades (hasta 165 Km/h) existe un modo de conducción ecológico que desconecta el motor a gasolina. Mientras el cambio Tiptronic S de ocho velocidades se encarga de hacer lo dificil, transmitir al conducto el control de la conducción algo que quizá en muchos automáticos convencionales, no ocurre, haciendo la conducción más anodina.

…read more