Archive for febrero, 2011

Escalada en el precio del petroleo, España a 110 Km/h

sábado, 26 febrero 2011

Desde que comenzaron las revueltas en distintos países orientales, la inestabilidad política no ha tardado en provocar una subida en el precio del oro negro.

El precio en este mes de febrero ha amuentado en el caso de Barril de Brent desde los 95$ a los 112$ y el ritmo no parará si no se resuelven los conflictos, la presión de los mercados  continua y todo esto si no se sigue extendiendo a países donde el petroleo es su gran exportación (Arabia Saudí, Dubai, Irán…).

Muchos países se temen precios del barril como los del verano de 2008, que llego a la cifra de los 150$. Según muchos analistas, precios superiores a 180 e incluso 200 $ no serían muy difíciles de alcanzar a finales de año, más aun si la recuperación económica mundial continua, y las grandes potencias emergentes (China, India o Brasil, por citar unas) continúan creciendo a ritmos superiores al 5%. Muchas economías no serían capaz de soportar esas cifras y el problema sería más grave cuanto más se dependa del crudo extranjero. …read more

Comienza la guerra de ventas de coches eléctricos (Enero de 2011)

miércoles, 16 febrero 2011

Vamos a hacer un pequeño balance a nivel mundial de ventas de coches eléctricos en este primer mes del año 2011, llamado a ser el primer gran año para los coches movidos por electricidad, ya sea total o parcialmente. Vamos a intentar comparar las ventas de los 3 más vendidos tanto en la categoría de eléctricos, con los tres más vendidos de motorización convencional

Estados Unidos. Está claro que algo de ventaja tienen ya que dos superventas el Nissan Leaf y el Chevrolet Volt ya están disponibles, hecho del que en Europa no podemos presumir todavía. Vamos con el top 3 de ventas de automóviles de EEUU. En los convencionales, dos Pick Up gigantes ocupan los primeros puestos de ventas. De momento la propuesta del híbrido de rango extendido arrasa al eléctrico puro, al menos a este lado del charco. A destacar las buenas ventas del Toyota Prius que ocupa el puesto 19 de ventas con 10.635 unidades vendidas en enero de 2011, en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Convencionales

  1. Ford F-Series                   35.806 unidades
  2. Chevrolet Silverado      28.172 unidades
  3. Toyota Corolla                20.581 unidades

Eléctricos

  1. Chevrolet Volt                 321 unidades
  2. Nissan Leaf                          87 unidades
  3. Mitsubishi i-Miev              58 unidades

Francia. Nuestros vecinos comienzan el año con una industria nacional volcada en el coche eléctrico. Las tres grandes firmas apuestan por los vehículos 100% eléctricos. Veamos los resultados. Los trillizos se llevan en este caso el gato al agua.

Convencionales

  1. Renault Clio III                10.053 unidades
  2. Peugeot 207                         9.526 unidades
  3. Renault Twingo                    8.584 unidades

Eléctricos

  1. Peugeot iOn                         54 unidades
  2. Citroën C-Zero                   30 unidades
  3. Mitsubishi i-Miev                9 unidades

Holanda. En uno de los países con más impuestos para adquirir un coche no sorprende ver buenos resultados de coches pequeños y económicos, pese a un alto poder adquisitivo. Además en este país la ecología es casi una cultura que se traslada a todos los ámbitos de la vida, incluido el transporte.

Convencionales

  1. Volkswagen Polo              4.816 unidades
  2. Renault Twingo                 2.535 unidades
  3. Peugeot 107                       2.403 unidades

Eléctricos

  1. Tesla Roadster                    15 unidades
  2. Mitsubishi i-Miev              13 unidades
  3. Th!nk City                                3 unidades

Las ventas de España ya las reflejamos en el artículo de hace unos días, tienes el link AQUÍ

Martes con M de Moto: Agility Saietta

martes, 15 febrero 2011

Hacia demasiado tiempo que no dedicábamos un post al mundo de las dos ruedas, cada día más interesado en la electricidad. Hoy es el turno de esta deportiva moto de nombre italiano pero origen londinense.

La moto es de diseño futurista con un frontal rotundamente diferente a lo visto anteriormente. Las baterías van alojadas en ese raro frontal sobre el que el dueño de la máquina, se apoyara (en una posición la cual dudo que sea cómoda para montarla). Esperemos que de la fase de prototipo a la de calle cambie un poco el aspecto, hacia algo más convencional. Aunque las intenciones de fabricación se han dejado muy claras, para abril de 2011 estará disponible en dos versiones: …read more

La contaminación ahoga a Madrid y Barcelona

lunes, 14 febrero 2011

Esta semana pasada estamos asistimos a muchas llamadas de atención por parte de las autoridades para dejar aparcado el coche por unos días. La verdad es que no es para menos, es hora de dejar respirar a nuestras ciudades. La situación anticiclónica propicio una mayor concentración de gases en el cielo de nuestras ciudades. El espesor de esta capa de gases contaminantes es tal, que visto desde las afueras, parece que pudiera cortarse. La concentración de dioxido de nitrógeno supera lo límites permitidos por la UE, que son ya de por si muy superiores a los que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Pero, ¿por que es más visible estos días ? ¿que podemos hacer para evitarlo? ¿Como sabemos cuanto aportamos cada uno?

…read more

Volkswagen presenta un taxi eléctrico muy interesante

jueves, 10 febrero 2011

Volkswagen  se ha marcado revolucionar otro icono. En su día le tocó al Beetle o a la clásica furgoneta de Volkswagen, la Caravelle, ahora le toca el turno al London Taxi. Actualmente los modelos mayoritarios, proceden de una empresa india que los fabrica, montando en ellos un vetusto motor Diesel.

La idea de Volkswagen es aprovechar la plataforma del concept Up!, construyendo un taxi adaptado al siglo XXI cono capacidades 100% eléctricas. Con 3,730 milímetros (algo más corto que un VW Fox) será capaz de acoger cómodamente a 2 pasajeros adultos en la parte posterior gracias a sus formas muy aprovechables (apenas tiene “morro” frontal gracias al menor espacio necesario para alojar un motor eléctrico.

En el interior contará con pantallas táctiles que informarán de las rutas elegidas, informando sobre el estado del tráfico de las calles circundantes .

…read more

Video del nuevo Audi Q5 híbrido

martes, 8 febrero 2011

Todavía no habíamos podido mostrarte nada de la versión híbrida del Q5, pero gracias a Youtube y los chicos de World Car Fans aquí va un vídeo del nuevo híbrido de la marca de los cuatro aros. Si queréis saber más acerca del Audi Q5 Hybrid, hicimos un artículo hace muy poquito, pinchad aquí.

Ventas de coches eléctricos: Enero 2011

lunes, 7 febrero 2011

Hacia tiempo que no volvíamos a ofrecer las estadísticas de ventas de coches eléctricos, pero en este 2011 es casi obligatorio ofrecerlas, como baremo de como anda el mercado. De momento, este mes de Enero,  las ventas totales de automóviles han bajado un 23% respecto a enero de 2010 (que ya fue malo). Por su parte los turismos eléctricos matriculados en España han sido los siguientes:

  1. Th!nk City ……………. 7 uds.
  2. Smart ForTwo EV……2 uds.
  3. Nissan Leaf ……………1 ud.
  4. Peugeot iOn ………….. 1 ud.
  5. Mitsubishi i-Miev …… 1 ud.

El gran ausente es el Citroën C-Zero que demasiada competencia tiene en casa con el iOn y el I-Miev.

Por su parte las ventas de híbridos marchan a buen ritmo, cada vez mejor. Así el Prius vuelve a ser el más vendido, no solo de los híbridos sino también de su categoría, con 365 unidades (frente a las 323 del segundo modelo de la categoría). Marchan también las ventas de las versiones híbridas del Toyota Auris, pero lamentablemente no disponemos del número exacto. El gran perjudicado de esto es el Honda Insight, que a pesar de ser un buen producto no consigue despegar. Este mes ha colocado 13 unidades.

…read more

El nuevo Ford Focus eléctrico desde todos los ángulos

viernes, 4 febrero 2011

Nos hemos retrasado un poco con la publicación de un artículo del nuevo Ford Focus eléctrico, pero es que a veces lo bueno se hace esperar.

Pero para buena, la sorpresa que preparó Ford en el pasado Salón de Detroit con la presentación de la versión eléctrica de su compacto más vendido, el Focus.

Estéticamente, las diferencias con su hermano de gasolina (también renovado para este año 2011) se reducen a la calandra frontal y a la toma de enchufe de la aleta delantera que sustituye a la boca de repostaje de combustible. En el interior tan solo en la desaparición del cuenta revoluciones. Pero, ¿Que aporta de nuevo frente a su rival directo el Nissan Leaf?

…read more

Volkswagen planea un eléctrico Low-Cost

miércoles, 2 febrero 2011

Demasiados rumores y pocos datos concretos han llegado a nuestros monitores, así que vamos a intentar sintetizar la información que tenemos.

Fue en el mes de diciembre cuando saltó la liebre que indicaba la intención de la firma alemana Volkswagen de poner en marcha el proyecto de un coche eléctrico «barato» (yo más bien diría accesible).Pues bien, la Joint-Venture del grupo automovilístico chino FAW, con Volkswagen parece que puede dar sus frutos en este desarrollo.

El vehículo sería construido con materiales Made in China, abaratando los costes de producción y al parecer las intenciones de la sinergía es ofrecer al menos una autonomía de 93 millas (equivalente a 150 Km) por lo que quedaría a la par con lo que actualmente ofrecen la mayoría de E.V´s. …read more

Toyota apoya el uso de baterías con NiMH para los híbridos

martes, 1 febrero 2011

toyota prius híbrido

Toyota, lider de a nivel ventas mundial de vehículos híbridos a decidido que seguirá instalando baterías de NiMH (Niquel e Hidruro Metálico) para los próximos híbridos. Aclara, que ofrece ventajas para este tipo de vehículos frente a las cada vez más populares de iones de Litio. en particular el apartado más ventajoso de estas frente a las de Litio se recargan mucho más rápido y sostiene que su capacidad de descarga es mucho mejor para un híbrido que las de Litio. Es una batería con menor efecto memoria, es decir, soporta mayor número de ciclos de carga y descarga. Hay que tener en cuenta que en un híbrido las baterías sufren continuamente las cargas y descargas, cuando frenamos, aceleramos o nos dejamos «caer» por las pendientes.

Esta decisión no se llevará a cabo en los híbridos Plug-In, ya que por sus características no resulta tan eficiente. Evidentemente esas mismas razones se esgrimen desde la casa japonesa para no montar estas baterías en los coches eléctricos. Otro de los motivos es el espacio que ocupan unas y otras. Sería prácticamente imposible un coche eléctrico con una autonomía razonable a base de baterías de NiMH, ya que son más pesadas y ocupan mucho más volumen.

Al parecer, tendremos baterías de NiMH en vehículos equipados con esta tecnología por lo menos para 10 años.

Fuente | Autoevolution